Descargar La Transición contada a nuestros padres . Nocturno de la democracia española.PDF
Título del ebook: La Transición contada a nuestros padres . Nocturno de la democracia española
Autor: Monedero, Juan Carlos
Editorial: Los Libros de la Catarata
Categoría: Transición
Fecha de publicación: 8/1/2013
Número de páginas: 272
ISBN: 9788483198360
Idioma: Español
Más información del libro: Transición: c. 1975-c. 1982 | Activismo político
DESCARGAR AQUÍ
Tamaño del archivo: 439.08KB
Formatos disponibles: PDF – EPUB – EBOOK
Descripción del libro:
¿Cuándo se autorizó la degradación de la democracia española? Si la Transición fue tan perfecta, ¿por qué se muestra tan débil y con tan escasa calidad la democracia en curso? ¿Por qué los dirigentes políticos muestran tanta falta de respeto a la ciudadanía? ¿No nos habíamos librado gracias a la Transición del esperpento nacional y el sainete político? Mientras una España oficial insiste en las bondades de la Transición, a millones de ciudadanos y ciudadanas se les hace insoportable la versión de unos hechos que oculta lo más digno de aquel esfuerzo y ensalza lo más banal. De esa ausencia de alternativas nació el 15-M. La quiebra del régimen anclado en la Constitución de 1978 reclama poner en marcha todo lo que no se hizo en su día. Y si la Transición fue una “correlación de debilidades” con resultado de fraude, una “segunda transición” hecha con las mismas armas melladas conduciría, sin duda, a los mismos callejones sin salida. Como afirma Juan Carlos Monedero, sin demócratas convencidos y exigentes no hay democracia, y esa convicción necesita, para construir un relato que devuelva al pueblo su protagonsimo, terminar con la versión oficial de la Transición. Segunda edición revisada y aumentada.
Sobre el autor:
Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Hizo sus estudios de doctoradoen la Universidad de Heidelberg (Alemania) y dirige el Departamento de Gobierno Políticas Públicas y Sociedad Civil Global del Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Profesor invitado en numerosas universidades de América Latina y Europa, en 2010 fue ponente central en Naciones Unidas en conmemoración del Día Internacional de la Democracia. Autor de numerosos trabajos académicos, colabora habitualmente en la prensa y en tertulias políticas en radio y televisión (SER, Cuatro, La Tuerka).